by Melina Serra
Share
por:Melina Serra
Compartir en:
Exploraremos por qué la gestión del tiempo es esencial en la industria de la hospitalidad y cómo herramientas como Clockify pueden ser aliadas poderosas en este proceso.
La gestión eficiente del tiempo es esencial para mantener un negocio rentable. Y midiéndolo, es como se puede optimizar su uso. Los alojamientos turísticos que entienden y valoran la importancia de medir (al menos por un lapso determinado, no como forma continua) y gestionar el tiempo, suman oportunidades para mantenerse competitivos en un mercado en constante evolución. En este artículo, exploraremos por qué la gestión del tiempo es esencial en la industria de la hospitalidad y cómo herramientas como Clockify pueden ser aliadas poderosas en este proceso. Hay muchas otras! Esta es la que conocemos y usamos, con muy buenos resultados, aunque su versión gratuita tiene algunas limitaciones, claro.
Clockify es una herramienta de seguimiento de tiempo y gestión de proyectos que permite a las personas y equipos registrar y analizar cómo utilizan su tiempo en diversas tareas. Aunque Clockify se utiliza comúnmente en entornos empresariales y de proyectos, también puede ser beneficioso para alojamientos turísticos como hoteles, hostales, cabañas, casas de huéspedes y alquileres vacacionales. Aquí hay algunas formas en que Clockify puede ser útil en este contexto:
- Registro de horas de trabajo: Los empleados de alojamientos turísticos, como recepcionistas, personal de limpieza y personal de mantenimiento, pueden utilizar Clockify para registrar las horas que trabajan en diferentes tareas. Esto ayuda a garantizar una gestión eficiente del tiempo y a calcular con precisión la nómina.
- Seguimiento de tareas: Los alojamientos turísticos tienen diversas responsabilidades, como check-ins y check-outs, limpieza de habitaciones, atención al cliente y mantenimiento. Clockify permite a los empleados registrar el tiempo dedicado a cada tarea, lo que facilita la identificación de áreas donde se puede mejorar la eficiencia.
- Gestión de proyectos: Si el alojamiento turístico está realizando proyectos específicos, como renovaciones o actualizaciones de instalaciones, Clockify puede ayudar a crear proyectos separados para realizar un seguimiento del tiempo y los recursos invertidos en cada uno.
- Facturación precisa: Si el alojamiento turístico ofrece servicios adicionales, como alquiler de bicicletas, tours o comidas, Clockify puede ayudar a registrar el tiempo empleado en la prestación de estos servicios y a calcular de manera precisa los costos para la facturación a los clientes.
- Análisis de eficiencia: Con Clockify, los gerentes de alojamientos turísticos pueden analizar cómo se utiliza el tiempo en diferentes áreas y tareas. Esto les permite identificar oportunidades para mejorar la productividad y la calidad del servicio.
- Informes detallados: Clockify genera informes detallados sobre el tiempo invertido en proyectos y tareas, lo que facilita la toma de decisiones informadas y la planificación futura.
En resumen, Clockify es una herramienta versátil que puede ayudar a los alojamientos turísticos a gestionar de manera más eficiente el tiempo de su personal, mejorar la calidad del servicio y optimizar la facturación. Al registrar y analizar el tiempo dedicado a diferentes tareas y proyectos, los alojamientos turísticos pueden tomar medidas para mejorar su funcionamiento y satisfacer mejor las necesidades de sus huéspedes.
Mantente informado
Suscríbete gratis a nuestro mailing
Comienza por entender cómo funcionan los algoritmos de estas plataformas. Estos algoritmos son los que deciden quién aparece primero en los resultados de búsqueda, y premian a los alojamientos que les dan a los usuarios lo que quieren.
Seguimos en la exploración de sistemas de gestión de reservas, all in one, en esa ocasión presentamos Pxsol, de Argentina, con algunas diferencias en relación a otras que conocemos
Gonzalo Rioja de We Speak nos cuenta sobre la solución que presenta esta empresa que a diferencia de los conocidos "Chatbots", no incluye botones, sino una asistencia de Inteligencia Artificial por WhatsApp, generando conversaciones naturales y fluidas, introduciendo la idea de la humanización a través de la tecnología. "La gente tiene la idea de que los chatbots no sirven, pero han evolucionado mucho", dice Gonzalo.
Colegas de diferentes lugares de Argentina y Uruguay, comparten sus datos, pronósticos, análisis y apreciaciones sobre las consultas, reservas, tarifas y demás, para la próxima temporada de verano.