by Melina Serra
Share
por:Melina Serra
Compartir en:

¡Hola comunidad de AlojaClub!
Como ya venimos diciendo, desde este “espacio” de investigación nuestro objetivo es acercarles análisis y propuestas que puedan resultarles útiles, para ayudarles a resolver de forma eficiente las operaciones en sus alojamientos. Hoy queremos hablar sobre un tema que nos parece importante dentro del proceso de gestión: los sistemas de automatización de pagos.
Identificamos que este tipo de soluciones podrían aportar algunos beneficios:
- Eficiencia y Ahorro de Tiempo:
La automatización de pagos permite procesar transacciones de manera rápida y eficiente. Ahorro de tiempo por transferencias o gestionar pagos manualmente. Esto libera tiempo para que el personal se concentre en brindar una mejor experiencia a los huéspedes. - Reducción de Errores:
Los pagos manuales están sujetos a errores humanos, desde errores de cálculo hasta problemas de documentación. Los sistemas automatizados minimizan estos errores, asegurando que los pagos se procesen con precisión. - Mayor Seguridad:
Los sistemas de pagos automatizados suelen tener altos estándares de seguridad, protegiendo la información financiera de los huéspedes y reduciendo el riesgo de fraudes. - Comodidad para los Huéspedes:
Ofrecer una opción eficiente de pago mejora la experiencia del huésped. Esta flexibilidad puede ser un factor decisivo para muchos a la hora de elegir Tu alojamiento. - Mejora de la Gestión Financiera:
Los sistemas automatizados permiten una mejor gestión de los flujos de caja y la contabilidad. Al tener un registro claro y actualizado de todas las transacciones, es más fácil analizar el rendimiento financiero y tomar decisiones informadas.
Para sumergirnos en el asunto le hicimos una entrevista a Claudio Aldeco, representante de Autocore. Él nos comenta acerca de cómo surgió esta propuesta, qué soluciones ofrece, para qué casos aplicaría, cómo son las etapas de funcionamiento en el proceso de pago del huésped y cobro del anfitrión y el procedimiento para implementarlo. Al encontrarse en una etapa inicial de implementación (con varios casos de éxito), no tiene costo inicial y la «inversión» para el alojamiento es un porcentaje mínimo de operación que está muy «por debajo» de las comisiones de pasarelas de pago o tarjetas de crédito.
Escuchar Entrevista en Spotify
Escuchar / Ver Entrevista en YouTube
Te invitamos a ver / escuchar la entrevista hasta el final ya que es muy muy explicativa, y si te parece que podría ser una solución acorde a TU Alojamiento, puedes comunicarte desde cualquiera de los siguientes medios, beneficiándote por ser miembro de esta comunidad:
Mail: hola@alojaclub.com
WhatsApp: https://wa.link/b0e278
Esperamos que esta información te haya servido y si es así, puedes compartirla con colegas!
Si aún no eres miembro de la Comunidad puedes unirte desde aquí: https://alojaclub.com/
Mantente informado
Suscríbete gratis a nuestro mailing
Comienza por entender cómo funcionan los algoritmos de estas plataformas. Estos algoritmos son los que deciden quién aparece primero en los resultados de búsqueda, y premian a los alojamientos que les dan a los usuarios lo que quieren.
Seguimos en la exploración de sistemas de gestión de reservas, all in one, en esa ocasión presentamos Pxsol, de Argentina, con algunas diferencias en relación a otras que conocemos
Gonzalo Rioja de We Speak nos cuenta sobre la solución que presenta esta empresa que a diferencia de los conocidos "Chatbots", no incluye botones, sino una asistencia de Inteligencia Artificial por WhatsApp, generando conversaciones naturales y fluidas, introduciendo la idea de la humanización a través de la tecnología. "La gente tiene la idea de que los chatbots no sirven, pero han evolucionado mucho", dice Gonzalo.
Colegas de diferentes lugares de Argentina y Uruguay, comparten sus datos, pronósticos, análisis y apreciaciones sobre las consultas, reservas, tarifas y demás, para la próxima temporada de verano.